Introducción Lecciones de piano para principiantes

Si te interesa mejorar tu habilidad para tocar el piano, has venido al lugar correcto. Hemos recopilado algunas de las mejores herramientas e información, que le ayudarán a aprender a tocar el piano con mucha facilidad. Dentro de unas semanas, podrás ver como tus habilidades mejoran drásticamente. Además de eso, si eliges mantenerte comprometido y seguir nuestra introducción al pie de la letra, tienes los fundamentos necesarios para convertirte en un buen pianista.

Dicho esto, ¿cuál es la clave principal para convertirse en un buen pianista? Las instrucciones adecuadas y la práctica regular harán la magia. Como aprendiz, tienes el poder de practicar regularmente. Sin embargo, antes de empezar a practicar, es importante construir una base sólida. Puedes lograrlo entendiendo primero lo básico, es decir, las teclas blancas y negras, los sostenidos y bemoles y cómo leer las notas.

Las claves blancas y las claves negras

Un piano consiste en un conjunto de teclas, que son de color negro o blanco. Al observar más detenidamente, notarán que las teclas blancas y negras están agrupadas en grupos de dos y tres. Las notas blancas tocan las notas A-G.

Las teclas negras: Agudo y bemol

Las teclas negras de cualquier teclado tocan los tonos a medio camino entre las teclas blancas de ambos lados. Las teclas negras se dividen en dos categorías basadas en el sonido que producen: sostenidos y bemoles. Los sostenidos se ubican en el lado derecho de las teclas blancas, mientras que los bemoles se ubican a la izquierda. La principal diferencia entre los sostenidos y los bemoles es que los sostenidos producen un sonido más alto en comparación con los bemoles.

Lectura de las notas: El Bastón y la Clave de Sol

La música se nota usando el pentagrama. El pentagrama consiste en 5 líneas horizontales, en las que se encuentran las notas musicales. Las líneas, así como los espacios que se encuentran entre ellas, representan diferentes tonos. Cuando el pentagrama está en blanco, no podrás tocar ninguna nota musical.

Por lo tanto, usamos claves para informarnos qué notas corresponden a qué espacios o líneas. La clave más común es la clave de Sol, también conocida como clave de sol. La clave de sol tiende a girar alrededor de la segunda línea desde la parte inferior.

Cómo leer las notas: La clave de fa, los números de los dedos del piano y la escala de Do Mayor

Cuando se ejercitan las escalas, es importante usar siempre la digitación correcta. Usar la digitación correcta le dará una base sólida para desarrollar una gran técnica de piano. En algunas hojas del piano, verá las instrucciones que le indican qué dedos usar, generalmente anotadas con los números 1-5 (1-pulgar, 2-dedos de índice, 3-dedos medios, 4-dedos anulares, 5-dedos pequeños)

La clave de fa es bastante diferente de la clave de sol. Se caracteriza por dos puntos, uno debajo de la segunda línea y el otro punto justo encima de la segunda línea. Los dos puntos nos dicen que la línea es F.

La escala de Do mayor es ampliamente denominada como la firma de tonalidad más popular. Está compuesta por las siguientes notas, C-D-E-F-G-A-B-C. Un mayor porcentaje de la música occidental se basa en la escala de Do mayor.

Conclusión

Convertirse en un gran pianista se reduce a los cimientos que se colocarán al principio de su viaje. Tu comprensión de los fundamentos, incluyendo la digitación del piano y cómo leer las notas musicales determinará si te conviertes en un gran pianista o no. Por lo tanto, debes asegurarte de que te familiarizas con todos los fundamentos antes de embarcarte en tus prácticas.

Fuente: Ranchos Lee Hall

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad